El receptor y Orgullo Tijuanense disputará la Serie Mundial ante los vigentes campeones Dodgers de Los Ángeles.
TIJUANA, Baja California (TorosDeTijuana.com-David Soto) 21 de Octubre de 2025.-
Alejandro Kirk está a punto de escribir una nueva página en la historia de Toros de Tijuana y el béisbol mexicano. El receptor de los Azulejos de Toronto se convertirá en el segundo tijuanense en disputar una Serie Mundial, siguiendo los pasos de Benjamín Gil, campeón con los Angelinos de Anaheim en 2002.
Pero detrás de este logro hay una historia de formación, constancia y visión. Y en el origen de esa historia está el Sistema de Desarrollo de Toros de Tijuana.
FORJADO EN LA ACADEMIA ASTADA
Kirk es uno de los egresados más destacados de la Academia de Toros de Tijuana. En 2016, representó al combinado Toros-Saraperos en la Liga Clase AA de la Academia de la Liga Mexicana de Beisbol, ubicada en El Carmen, Nuevo León. Su desempeño fue extraordinario: promedio de .415, 55 carreras producidas y 10 cuadrangulares, lo que acreditó al receptor con la triple corona de bateo. Sobresaliendo el ADN de un Toro con casta de campeón.
En un entorno donde los scouts suelen enfocarse cada vez más en la fortaleza física, velocidad y peloteros en gran forma, Kirk dejó que su bate y guante hablaran por él. Su talento llamó la atención de Aarón Acosta, entonces scout de las Rayas de Tampa Bay, quien lo invitó a entrenar en República Dominicana. Aunque no recibió oferta en ese momento, el vínculo se mantuvo.
Cuando Acosta se unió a los Azulejos de Toronto, Kirk fue su primera recomendación. Lo que concretó su firma para que en 2017, el receptor tijuanense iniciara su camino al profesionalismo en la sucursal de la Florida Complex League.
El debut en Grandes Ligas llegó en 2020. Desde entonces, Alejandro ha consolidado su lugar en Las Mayores con dos participaciones en Juegos de Estrellas (2022 y 2025), Bate de Plata (2022) y actualmente figura entre los finalistas al Guante de Oro como receptor en la Liga Americana.
Capitán Kirk registró 15 cuadrangulares y 76 producidas durante la temporada regular con un promedio de .282. En la presente postemporada ha tenido acción en 11 juegos pegando tres jonrones con siete carreras producidas.
RUMBO A LA GLORIA
Tras el triunfo de los Blue Jays de Toronto en siete juegos para avanzar al Clásico de Otoño, Kirk será el primer receptor nacido en México en disputar la Serie Mundial, estando a solo cuatro triunfos de alcanzar la gloria máxima. Su presencia en el Clásico de Otoño no solo representa un ejemplo de superación y constancia ejemplar, sino también el éxito del Sistema de Desarrollo de Toros de Tijuana, que sigue formando peloteros con talento, carácter y visión.
