TUCSON, Arizona (TorosDeTijuana.com-Armando Esquivel) 1 de marzo del 2018 – Pocos recuerdan el día de su llegada, quizá porque fue hace mucho tiempo, un 15 de julio del 2015, para ser exactos.
Ese día conectó su primer hit con la casaca de Toros de Tijuana, anotó sus primeras dos carreras y recibió su primera base por bola.
Ahí comenzó su historia y de ahí en adelante empezó a armar las estadísticas que hoy le permiten ser el dueño de la gran mayoría de récords ofensivos en la historia de la franquicia.
Algunos le apodan el “Bombardero Texano”, otros le dicen “Gallinota” y algunos más “San Martin”, sin embargo, el nombre de Dustin Martin es el que aparece en las listas de marcas históricas de la franquicia tijuanense.
960 días han pasado desde su llegada y la leyenda de Martin con Toros de Tijuana crece y crece y para el 2018 ya abarcará cuatro temporadas en las que poco a poco, batazo a batazo y paso a pasito, se ha ganado el corazón de toda la afición fronteriza.
Al terminar la temporada regular 2017, el jardinero estadounidense finalizó en la primera posición de cuadrangulares (42), dobletes (56), carreras producidas (192), bases robadas (63) y bases por bolas (179).
“Es muy bueno y divertido ser parte de todos esos récords, será muy bonito voltear hacia atrás y ver todos esos récords y ver cuando duran ya que me retire, sé que el equipo es joven pero se siente muy bien tener esas marcas y me hace sentir que soy parte importante de esta organización y de la ciudad de Tijuana”, comentó.
Además, el bateador zurdo está en segundo lugar en carreras anotadas (171), hits (266) y juegos (244), sin embargo, es muy probable que logre tomar el primer escalón durante la campaña 2018.
“Quiero ganar y quiero conectar más hits y si termino en el primer lugar del equipo será muy importante; nosotros estamos aquí para ganar juegos”, agregó.
Con el paso de los días y de las temporadas Martin ha sabido ganarse el cariño de la afición, gracias a sus cañonazos oportunos y atrapadas salvadoras que en ocasiones han sido catalogadas como “milagrosas” y le ganaron la “canonización” en el estadio Gasmart.
“Me encanta, esa es una de las partes bonitas del beisbol; este deporte no sería lo que actualmente es si no existieran los aficionados; cuando veo mis fotos eso en las gradas me hace sentir bendecido; mi familia habla al respecto cuando nos reunimos en las fiestas: “San Martín”, “San Martin”; sin duda que son momentos muy divertidos que no olvidaré”, concluyó.
LOS MEJORES TOROS (2004, 2014-2017)
BATEO
Juegos Eduardo Arredondo 266
Dustin Martin 244
José Chávez 238
Carlos Valencia 236
Óscar Robles 220
Turnos Eduardo Arredondo 1,034
Carlos Valencia 918
Dustin Martin 882
José Chávez 843
Cuadrangulares Dustin Martin 42
Carlos Valencia 31
Corey Brown 24
Miguel Olivo 22
Juan Apodaca 20
Hits Eduardo Arredondo 308
Carlos Valencia 266
Dustin Martin 266
José Chávez 251
Óscar Robles 220
Dobletes Dustin Martin 56
José Chávez 49
Eduardo Arredondo 45
Carlos Valencia 41
Carreras producidas Dustin Martin 192
Carlos Valencia 137
Juan Apodaca 110
Corey Brown 85
Carreras anotadas José Guadalupe Chávez 172
Dustin Martin 171
Eduardo Arredondo 171
Carlos Valencia 141
Bases robadas Dustin Martin 63
Eduardo Arredondo 51
Isaac Rodríguez 22
Corey Brown 19
José Chávez 16
Bases por bolas Dustin Martin 179
José Chávez 160
Óscar Robles 109
Eduardo Arredondo 94
FRASE
“Significa mucho para mí, he trabajado muy fuerte con Toros de Tijuana, así que es algo muy bonito sentir el cariño de la gente y me motiva mucho a seguir dando mi mejor esfuerzo para ganar, ya que los triunfos son lo más importante, así que ha sido muy divertido para mí, para el equipo y para la gente”
-Dustin Martin
Jardinero de Toros de Tijuana